Hotel
Casa Grande Inn Calarcá




Ubicados en la puerta de entrada al Paisaje Cultural Cafetero, la Villa del Cacique te invita a descubrir sus calles, paisajes y senderos llenos de historia y tradiciones.
Te esperamos.
Reserva ahora con nosotros.


PCC Patrimonio de la Humanidad
El Paisaje Cultural Cafetero Colombiano fue incluido en la lista de patrimonio cultural de la humanidad el 25 de junio de 2011 durante la 35ª sesión del Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Dicho logro es el resultado de un trabajo de más de 10 años alrededor del cual se unieron universidades de la región, gobiernos e instituciones regionales, la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia y el Ministerio de Cultura. La inclusión del Paisaje Cultural Cafetero en la lista de patrimonio de la humanidad es un reconocimiento al esfuerzo de varias generaciones de caficultores que han logrado perpetuar este legado para Colombia y el mundo.
Durante más de 150 años el cultivo del café ha sido uno de los principales referentes económicos y culturales para la región de los Andes Centrales colombianos. En los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y en el norte del Valle del Cauca, la caficultura es asumida más como un estilo de vida que como una práctica productiva. Es un referente identitario que permea desde las esferas más elementales de la vida cotidiana hasta las relaciones institucionales.
Cultura Cafetera
Nuestra Tierra
Experiencia
Comodidad
Cultura
¿Por qué elegirnos?
Ubicación
En pleno corazón de Calarcá y del Quindío.
Comodidad
Nuestras instalaciones están pensadas en el descanso y comodidad de nuestros huéspedes.
Personal calificado
Personal capacitado e idóneo para la mejor atención al huésped.
Bioseguridad
Cumplimos con todos los protocolos de bioseguridad establecidos por el gobierno nacional.